El poder del querer
19/08/15 Anser , branding , exito , propósito , sueños

El poder del querer

La mayoría conocemos la famosa frase de ¨querer es poder¨ ¿pero has analizando que en las historias de éxito de todos los tiempos esta frase tiene un poder más grande al invertir las palabras? cuando realmente quieres algo desatas un poder que desconocías tener, que te lleva a sacar energía de donde no sabias que existía, te lleva a romper el miedo y así romper las cadenas, a caminar los peores caminos, cruzar tormentas,  superar lo que jamás imaginaste, las historias de éxito no son un cuento de bellos caminos, jardines de rosas ni de días soleados, son historias de tempestades en las que la fuerza del querer los ayudó a poder, a tener fé, a persistir, a creer aún cuando todo parecía perdido, a continuar cuando parecía que ya no había camino.

No solo los emprendedores necesitan motivación, ya que el fracaso no distingue género o posición social, hoy puedes tener el negocio más exitoso y mañana todo puede cambiar, pero la determinación de querer iniciar o salvar tu proyecto es el ingrediente secreto para salir a flote y lograr tus sueños. Cuando sales de la comodidad de un sueldo fijo, tienes la oportunidad de saborear los dulce-amargos de tu libertad, hacer lo que amas es un sueño que no todos logran hacer realidad, pasan la vida hablando de ese proyecto que desean llevar a cabo pero nunca es el momento ideal para hacerlo, hay quien espera a tener una estabilidad económica para realizarlo y cuando la tienen no están dispuestos a correr el riego de perderla.

Las personas que han logrado cruzar la barrera del miedo con el poder del querer, se han convertido en ejemplos para el mundo. Steve Jobs (Apple), Howard Schultz (Starbucks), Oprah Winfrey, Walt Disney, Harland David Sanders (KFC), Thomas Edison, Arianna Huffington (The Huffington Post), J.K. Rowling (Harry Potter), Henry Ford, Winston Churchill, entre muchos otros, tienen historias apasionantemente motivadoras, en donde a pesar de las dificultades y los obstáculos nunca dejaron de creer en sus sueños y esto es lo que les dio el poder y la confianza para continuar y convertirlos en una realidad.

no responses
Guía básica para fracasar
22/05/15 Anser , branding , consejos , exito , marca , propósito , Uncategorized

Guía básica para fracasar

Cansado de fracasar incorrectamente?? aquí encontrarás excelentes tips para llegar a tu mayor fracaso de una forma práctica y sin rodeos.

En primer lugar, si eres emprendedor nunca olvides contar a todos tu idea de negocio, tus amigos, familiares, vecinos o conocidos, todos ellos lograrán hacerte el camino más fácil, escúchalos atentamente y no te preocupes, ya que todos juntos lograrán hacerte desistir de iniciar tu proyecto, evitarán que dejes tu trabajo, que aunque nunca te ha gustado y hasta hay días que lo odias, te da solvencia y como la crisis está muy difícil no queda de otra.

Todos preocupados por tu estabilidad económica te convencerán de NO gastar tus ahorros en ese proyecto que tanto amas y sueñas, es mejor comprar un nuevo coche para salir a pasear con ellos y así te ayudarán a olvidar la frustración de trabajar en ese puesto y empresa que detestas porque no es lo que quieres hacer de tu vida. Y no te preocupes, esa gran idea que crees tener, alguno de tus conocidos la llevará a cabo por ti, te evitará el esfuerzo de ver si funciona y posteriormente verás los resultados, no olvides agradecerle el favor.

No pierdas tiempo en capacitarte para ese proyecto, mejor vete de vacaciones y aprovecha el tiempo en algo divertido, no merece el esfuerzo solo para hacer lo que amas y para formar tu futuro y el de tus hijos, no!! que ellos trabajen por su futuro, y para el tuyo, ya te las arreglarás después, ahorita no pienses en eso.

Si te empeñas en continuar, mucha suerte! ten cuidado de no asociarte con alguien que tenga tus mismos sueños, valores, visión y proyecto, No!! asóciate con alguien que tenga dinero, aunque no tenga ni idea que va a hacer de su vida y el despilfarro sea en este momento su prioridad, él te va a enseñar como disfrutar y dejar de preocuparte tanto.

Olvídate de esos temas de planeación estratégica, ponerte metas y objetivos, ni siquiera pierdas el tiempo.

Si contratas personal, desconfía de todos, cualquiera de ellos puede robar tu idea y poner su propio negocio, vigílalos todo el tiempo, haz uso de la tecnología para ver que hacen mientras tu no estás y cuando se vayan revisa sus espacios y computadoras para ver si no conspiran en tu contra, no contrates servicios de capital humano, ni talleres de integración o capacitación, para qué? si tendrás gran rotación de personal, si les gusta que bueno y si no, pues que se vayan, gente para trabajar sobra. Sé inflexible con tu equipo, pon horarios excesivos de trabajo y premia al que nunca contradice tus opiniones, habrá algunos que se sientan muy propositivos y quieran venir a decirte según ellos como mejorar, recuerda que tu eres el Jefe y no tienes que escuchar ideas y opiniones de nadie.

No se te vaya a ocurrir desarrollar una marca profesional o innovar la que ya tienes, podrías crecer o detonar cambios internos que te pueden llevar al éxito.

Nunca pienses en mejorar tu producto o servicio, pocos pierden el tiempo en eso de encontrar un propósito y diferenciarse con innovación.

Y sobre todo, no pienses en tus clientes, trátalos según tu estado de ánimo, eso de trabajar en tu inteligencia emocional es pasajero, no se te vaya a ocurrir tomar algún curso o taller que te haga una persona emocionalmente estable, objetiva y feliz, corres el riesgo de fomentar un buen ambiente de trabajo, mejorar tu productividad y que los clientes se vayan felices, esto arruinaría todo tu esfuerzo para llegar a tu mejor fracaso.

No fomentes el orden y limpieza, para eso le pagas a la persona del aseo y ni se te ocurra pensar que las personas que limpian son parte importante de tu negocio, podrías provocar que limpie mejor y hasta cante y sonría.

Que ni te pase por la mente persistir en más de un intento o buscar un camino diferente para llegar a donde te has propuesto, si las cosas no te salen bien a la primera, manda todo a volar, enciérrate, ponte a llorar y maldice todo lo que se te ponga enfrente, esto te mantendrá cegado a mejores oportunidades y no tendrás distracciones para que puedas quejarte de lo injusta que es la vida.

Y para concluir con estas sinceras recomendaciones, no olvides descuidar tu administración y responsabilidad fiscal, no contrates los servicios de un contador y mucho menos gastes en un administrador, gástatelo todo en algo que te guste y si es solo para ti, mejor!

Espero que te sean de gran utilidad estos breves consejos y que tu camino al fracaso sea todo un éxito!

no responses
Marcas con propósito
14/04/15 Anser , branding , comunicación , esencia de marca , lenguaje visual , marca , personalidad de marca , propósito

Marcas con propósito

Una marca con propósito es aquella que nace de un sueño, que tiene un objetivo muy claro y todas sus acciones están encausadas en una misma dirección.

Cada objetivo es un ingrediente único que debes identificar, con el fin de comunicarlo a tus audiencias, no solo con palabras, debe estar impregnado en toda la comunicación interna y externa de tu empresa.

El nombre, los colores, las imágenes, la tipografía, los símbolos, el logotipo, todo el lenguaje visual habla de la personalidad de cada marca y debe reflejar su esencia en todo momento, así como en los seres humanos no es algo que se percibe a simple vista, pero se proyecta a cada instante, por medio de actitudes, rasgos físicos, forma de hablar, forma de vestir, lenguaje corporal, etc.

Al visualizar tu sueño podrás descubrir el porqué y el para qué, encuentra el propósito de tu proyecto y analiza si tu marca lo está comunicando congruentemente.

Cuando logras que tu esencia esté alineada con tus acciones, tu marca cobra vida propia, al contar con un propósito real, encontrará su propio espacio y rumbo.

Por muy pequeño o grande que sea tu proyecto o negocio, tiene características que lo hacen único, como tan única es cada persona, y son estas características las que debes aprovechar para marcar una diferencia. Cuando descubras quien eres, sabrás el camino que debes seguir para llegar a tus metas.

Define tu propósito y alcanza tus objetivos.

no responses
Emprende el Vuelo
15/01/15 Anser #

Emprende el Vuelo

Los seres humanos nacimos con creatividad y habilidades increíbles, muchas veces lo que nos limita es el miedo de iniciar algo, por lo que es indispensable quitar las ataduras de nuestras alas y emprender el vuelo.

Es imposible tener el control de cada detalle, pero la clave es tener bien definido el punto de partida y el destino al que queremos llegar. El tener nuestro objetivo bien planeado nos da una dirección para desarrollar las estrategias necesarias que nos llevarán ahí.

La experiencia, disciplina y sobre todo pasión y perseverancia, serán los ingredientes claves para lograrlo.

No importa el tamaño de tu proyecto, todos son importantes, si cuentas con un propósito real y sintonizas tus acciones a éste, por consecuencia verás los resultados.

No dudes de ti, ni de las condiciones actuales, si esperas a encontrar el mejor clima, nunca despegarás, habrá sin duda días soleados, otros fríos y con mucho viento, pero siempre encontrarás la manera de salir bien librado; mantén el ritmo, fortalece a tu equipo, sé constante y no temas cambiar de ruta si es necesario, pero nunca pierdas de vista tu objetivo.

Nelson Mandela dijo: “Todo parece imposible hasta que se hace” y así fue como logró romper barreras, siendo un gran ejemplo para todos los emprendedores, ya que a pesar de tener todo en contra suya, nunca desistió y siempre actuó teniendo muy claro su propósito: luchar contra el racismo y la desigualdad en su país, llegando a ser el primer presidente de raza negra y dejando una herencia para su pueblo y un gran ejemplo de perseverancia para el mundo entero.

El momento perfecto no existe, es ahora cuando debes abrir tus alas y emprender el vuelo!

no responses