Cansado de fracasar incorrectamente?? aquí encontrarás excelentes tips para llegar a tu mayor fracaso de una forma práctica y sin rodeos.
En primer lugar, si eres emprendedor nunca olvides contar a todos tu idea de negocio, tus amigos, familiares, vecinos o conocidos, todos ellos lograrán hacerte el camino más fácil, escúchalos atentamente y no te preocupes, ya que todos juntos lograrán hacerte desistir de iniciar tu proyecto, evitarán que dejes tu trabajo, que aunque nunca te ha gustado y hasta hay días que lo odias, te da solvencia y como la crisis está muy difícil no queda de otra.
Todos preocupados por tu estabilidad económica te convencerán de NO gastar tus ahorros en ese proyecto que tanto amas y sueñas, es mejor comprar un nuevo coche para salir a pasear con ellos y así te ayudarán a olvidar la frustración de trabajar en ese puesto y empresa que detestas porque no es lo que quieres hacer de tu vida. Y no te preocupes, esa gran idea que crees tener, alguno de tus conocidos la llevará a cabo por ti, te evitará el esfuerzo de ver si funciona y posteriormente verás los resultados, no olvides agradecerle el favor.
No pierdas tiempo en capacitarte para ese proyecto, mejor vete de vacaciones y aprovecha el tiempo en algo divertido, no merece el esfuerzo solo para hacer lo que amas y para formar tu futuro y el de tus hijos, no!! que ellos trabajen por su futuro, y para el tuyo, ya te las arreglarás después, ahorita no pienses en eso.
Si te empeñas en continuar, mucha suerte! ten cuidado de no asociarte con alguien que tenga tus mismos sueños, valores, visión y proyecto, No!! asóciate con alguien que tenga dinero, aunque no tenga ni idea que va a hacer de su vida y el despilfarro sea en este momento su prioridad, él te va a enseñar como disfrutar y dejar de preocuparte tanto.
Olvídate de esos temas de planeación estratégica, ponerte metas y objetivos, ni siquiera pierdas el tiempo.
Si contratas personal, desconfía de todos, cualquiera de ellos puede robar tu idea y poner su propio negocio, vigílalos todo el tiempo, haz uso de la tecnología para ver que hacen mientras tu no estás y cuando se vayan revisa sus espacios y computadoras para ver si no conspiran en tu contra, no contrates servicios de capital humano, ni talleres de integración o capacitación, para qué? si tendrás gran rotación de personal, si les gusta que bueno y si no, pues que se vayan, gente para trabajar sobra. Sé inflexible con tu equipo, pon horarios excesivos de trabajo y premia al que nunca contradice tus opiniones, habrá algunos que se sientan muy propositivos y quieran venir a decirte según ellos como mejorar, recuerda que tu eres el Jefe y no tienes que escuchar ideas y opiniones de nadie.
No se te vaya a ocurrir desarrollar una marca profesional o innovar la que ya tienes, podrías crecer o detonar cambios internos que te pueden llevar al éxito.
Nunca pienses en mejorar tu producto o servicio, pocos pierden el tiempo en eso de encontrar un propósito y diferenciarse con innovación.
Y sobre todo, no pienses en tus clientes, trátalos según tu estado de ánimo, eso de trabajar en tu inteligencia emocional es pasajero, no se te vaya a ocurrir tomar algún curso o taller que te haga una persona emocionalmente estable, objetiva y feliz, corres el riesgo de fomentar un buen ambiente de trabajo, mejorar tu productividad y que los clientes se vayan felices, esto arruinaría todo tu esfuerzo para llegar a tu mejor fracaso.
No fomentes el orden y limpieza, para eso le pagas a la persona del aseo y ni se te ocurra pensar que las personas que limpian son parte importante de tu negocio, podrías provocar que limpie mejor y hasta cante y sonría.
Que ni te pase por la mente persistir en más de un intento o buscar un camino diferente para llegar a donde te has propuesto, si las cosas no te salen bien a la primera, manda todo a volar, enciérrate, ponte a llorar y maldice todo lo que se te ponga enfrente, esto te mantendrá cegado a mejores oportunidades y no tendrás distracciones para que puedas quejarte de lo injusta que es la vida.
Y para concluir con estas sinceras recomendaciones, no olvides descuidar tu administración y responsabilidad fiscal, no contrates los servicios de un contador y mucho menos gastes en un administrador, gástatelo todo en algo que te guste y si es solo para ti, mejor!
Espero que te sean de gran utilidad estos breves consejos y que tu camino al fracaso sea todo un éxito!